Mostrando entradas con la etiqueta guitarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guitarra. Mostrar todas las entradas

Clases de guitarra en almagro/caballito - capital federal - cursos / clases

sábado, 2 de octubre de 2010
Descripcion: CLASES DE GUITARRA en Almagro/Caballito a cargo de músico profesional.
Egresado de la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA) en las carreras de Instrumentista y Profesor de Música
Método personalizado
Muestras de alumnos
Materias: Iniciación musical/ Improvisación/Acompañamiento/Teoría/ Lectura/Técnica/Arreglos
www.joaquinbatista.com.ar

Precio: ---
Telefono: 4958-1292
Ubicacion: Capital Federal
Fecha: 02-10-2010

Clases de guitarra 107 - buenos aires - cursos / clases

jueves, 30 de septiembre de 2010
Descripcion: Clases de Guitarra

Ezequiel “El Heavy”

Guitarrista Cruz De Hierro

§  Heavy Metal – Trash y Power Metal.

§  Escalas Mayores, Menores, Pentatonicas y su aplicación.

§  Sweep picking, Alternate picking, Tapping, etc.

§  Niveles: Principiantes, medios y Avanzados.

§  Desde Yngwie Malmsteen hasta Zakk Wylde

Tel : 1561077092 / 47166062

Ezze_heavy@hotmail.com

Precio: Tel : 1561077092 / 47166062
Telefono: Tel : 1561077092 / 4
Ubicacion: Buenos Aires
Fecha: 30-09-2010

Clases de guitarra en olivos, martinez, acasuso, san isidro, la lucila, vicente lopez - buenos aires - cursos / clases

martes, 14 de septiembre de 2010
Descripcion: Clases de guitarra en olivos, martinez, acasuso, san isidro, la lucila, vicente lopez.
Ex alumno de Walter Malosetti, egresado del ITMC. todos los estilos, todas las edades, principiantes o avanzados. Grabacion en estudio digital. Temas, solos, improvisacion, lectura, teoria, armonia.
Tambien Clases de Bajo.
Sebastian Prada

Precio: ---
Telefono: 47948162
Ubicacion: Buenos Aires
Fecha: 14-09-2010

Clases de guitarra en villa urquiza - capital federal - cursos / clases

domingo, 1 de agosto de 2010
Descripcion: Clases particulares de Guitarra y Guitarra eléctrica

Todos los niveles

La Guitarra en los diferentes géneros musicales: Blues, Rock, Pop, Jazz, Clásico, Música Brasilera, etc.

Técnicas y lenguaje musical aplicados al instrumento

Audioperceptiva y Escritura - Armonía y Teoría Musical - Composición

Profesor Egresado de la Escuela de Música de Buenos Aires

Juan Pablo - 15-6-302-2850

Precio: 15-6-302-2850
Telefono: 15-6-302-2850
Ubicacion: Capital Federal
Fecha: 01-08-2010

Escuela de música- centro de estudios nueva vida (cenv)

lunes, 17 de mayo de 2010
Descripcion: Instituto Terciario: Centro de Estudios Nueva Vida (CENV)
 
NIÑOS
 
TALLER DE GUITARRA / TECLADO (niños) + LENGUAJE MUSICAL:
Clase de instrumento en forma grupal con un cupo limitado de alumnos (duración 1 h). 
Lenguaje musical en forma grupal (duración 1h Adultos – 40´ niños).
Esta opción es recomendada para niños que quieran estudiar un instrumento y estén recién iniciando en la música. A partir de los 6 años.
 
Guitarra
Profesor: Esteban Deccico.        
Horario: Sábados 13hs a 14 hs.
Teclado
Profesor: Pablo Castellano
Horario: Sábados 14hs a 15hs.
Lenguaje Musical
Profesora: Guillermina Cowen.
Horario: Sábados 14hs a 15hs.
Duración: 1 año.
Costo: $ 120 x mes. / Matricula: $ 25.
 
TALLER DE CANTO: Niños y adultos.
Profesora: Emilia Vucci.
Horario: Sábados 13hs a 14hs.
Duración: 1 año.
Costo: $80 x mes. / Matricula: $ 25.
 
TALLER DE INICIACION MUSICAL:
Es un taller para niños de 5 a 7 l  8 a 10 años. (Por cursos 20 niños).
Profesora:        
Horario: niños de 5 a 7 años 16:00 hs. - niños de 8 a 10 años  17:00 hs.
Duración: 1 año.
Costo: $80 x mes. / Matricula: $ 25.
 
ADULTOS
 
CLASE INDIVIDUAL DE GUITARRA / TECLADO + LENGUAJE MUSICAL:
Clase de instrumento en forma individual con el profesor (duración 40´/Lenguaje musical en forma grupal (duración 1.30´h).
 
Teclado
Profesor: Pablo Castellano.       
Horario: Sábados 14hs a 15hs / 15hs a 16hs.
Lenguaje Musical
Profesora: Mumy Testa.
Horario: Sábados Turno Mañana 10hs a 11hs / 11hs a 12hs.
                          Turno Tarde 15hs a 16hs/ 16hs a 17hs.
Guitarra
Profesor: Estaban Deccico.
Horario: Sábados 12:30hs.
Duración: 1 año.
Costo: $ 150 x mes. / Matricula: $ 25.
 
TALLER DE CANTO
Profesora: Emilia Vucci.
Horario: Sábados 10hs a 11hs/ 12hs a 13hs.
Duración: 1 año.
Costo: $80 x mes. / Matrícula: 25.
 
CLASE GRUPAL BAJO (hasta 4 alumnos) + LENGUAJE MUSICAL:
 
Bajo
Profesor: Rino Rafanelli 
Horario: Miércoles 19hs a 20hs (a confirmar con alumnos, puede cambiar).
Lenguaje Musical
Profesora: Mumy Testa.
Horario: Sábados Turno Mañana 10hs a 11hs / 11hs a 12hs.
                          Turno Tarde 15hs a 16hs/ 16hs a 17hs.
 
Duración: 1 año.
Costo: $200 x mes (miembros CCNV $150) / Matricula: $ 25.
 
CLASE INDIVIDUAL DE BAJO / BATERIA / VIOLIN (máximo 2 por turno)  + LENGUAJE MUSICAL:
 
Batería
Profesor: Ezequiel  Ghilardi.      
Horario: Sábados 12hs a 16hs (dentro de estos horarios, se confirma con el profesor).
Violín
Profesora: Mumy Testa.
Duración: Sábados 12hs a 16hs (dentro de estos horarios, se confirma con el profesor).
Lenguaje Musical
Profesora: Mumy Testa.
Horario: Sábados Turno Mañana 10hs a 11hs/ 11hs a 12hs. 
                           Turno Tarde    15hs a 16hs/ 16hs a 17hs.
 
Costo: $300 x mes (miembros del CCNV $220) / Matricula: $ 25.
 
INSTRUMENTO:
Clase individual de instrumento con el correspondiente profesor (duración 1h) y a convenir con los diversos profesores.
Profesora:        
Horario:
Duración: 1 año.
Costo: $100. / Matricula: $ 25.
Por 2 instrumentos $230.
 
CLASE INDIVIDUAL DE CANTO + LENGUAJE MUSICAL:
 
Canto
Profesora: Emilia Vucci.
Horario: Sábados.
Lenguaje Musical
Profesora: Mumy Testa.
Horario: Sábados Turno Mañana 10hs a 11hs/ 11hs a 12hs. 
                           Turno Tarde    15hs a 16hs/ 16hs a 17hs.
 
Duración: Anual
Costo: $150 x mes. / Matricula: $ 25.
 
ENSAMBLE:
Esta materia puede ser elegida por el alumno que, debiendo abonar un plus de dinero podrá participar de una clase de ensamble, además de las opciones anteriormente elegidas. En esta clase se juntará con otros alumnos de otros instrumentos (duración 1h).
Como materia opcional, si el alumno la elije debe pagar $35 mas a lo que abona por sus otras clases.
 
 
 
Inscripción
Telefónicamente
4982-6336

Personalmente
Acercándose a Av. Rivadavia 4529, Ciudad de Buenos Aires – Argentina, de lunes a viernes de 9  a 21hs.
Por mail
Info@cenv.org
www.cenv.org
 

Precio: ---
Telefono: ---
Ubicacion: Capital Federal
Fecha: 17-05-2010

Clases de guitarra electrica y clasica rn zona sur 1

domingo, 11 de abril de 2010
Descripcion: Clases de Guitarra Electrica y Acustica.:tecnicas de improvisacion,armonia,arreglos,composicion.blues,country,rockandroll,heavymetal,trash,progresivo,musica clasica,flamenco.tapping,sweep,hibryd picking,desarrollo de velocidad.calibrado y reparacion de Guitarras y bajos.( a 5 cuadras de estacion banfield)

Precio: ---
Telefono: 4202-0299
Ubicacion: Buenos Aires
Fecha: 10-04-2010

Clases de teoria musical, solfeo, ritmico.

lunes, 22 de marzo de 2010
Descripcion: Estudios Terciarios: Profesorado de Música (Especialidad Percusión) Institución : Conservatorio Nacional Juan José Castro Inicio: 03/2003 cursando actualmente Título intermedio obtenido:FOBA  Cursos realizados Curso de Batería y Percusión con profesor Ernesto Zeppa ITMC (12/2003 cursando actualmente) CLASES de piano, canto y teoría musical con profesora Maria del Carmen Míguez, (Egresada del Conservatorio Nacional Juan José Castro (03/2003 cursando actualmente) Curso de Armónica con profesor Walter Gandini (11/2002 - 12/2003) Curso de Batería y Percusión con profesor Rubén Bloise (12/2001 11/2003) Soy músico.(Baterista y Percusionista) Doy CLASES particulares. Actualmente en proyectos de bandas y Orquestas.


Comencé a tomar contacto con la música desde muy pequeño pero ya en la adolescencia incursioné en la música, rodeado de amigos y familiares que escuchaban todo tipo de música, ya sea clásica o popular.

Ante s de abocarme a mi instrumento predilecto, estudié guitarra, piano, armónica, canto y percusión. Más tarde, surgió el interés por estudiar teoría musical, composición y finalmente batería, decidiendo paralelamente ingresar al conservatorio Juan José Castro de la Lucila.

En lo que respecta a bandas de rock, empecé a tocar a los 17 años en un primer proyecto Alternativo/Rock/Beatle. Desde entonces, he recorrido el camino de la música en varios grupos musicales, y proyectos de composición y de estudio, tanto en forma conjunta como individual. Actualmente, también me dedico a la pedagogía y doy CLASES particulares de batería.

Precio: ---
Telefono: ---
Ubicacion: Buenos Aires
Fecha: 22-03-2010

Clases de guitarra para niños y principiantes

martes, 9 de marzo de 2010
Descripcion: Mi nombre es Facundo Túpac Martínez soy músico y profesor de GUITARRA.

Les comento que mis CLASES están orientadas a alumnos principiantes y niños que deseen comenzar con lo básico de este maravilloso instrumento que es la GUITARRA, ya sea eléctrica, criolla clásica, acústica o electroacústica.

Mis CLASES las dicto en San Isidro, a pocas cuadras de dicha estación y de la de Beccar. Se puede llegar con el tren y con las líneas 60, 203, 333, 343, 371 y 707 de colectivos.

Las CLASES son muy didácticas y entretenidas, con progresos que se ven, e ideas claras de cómo organizar también el tiempo de práctica en el hogar.

Las CLASES tienen una duración de 1 hora.

Trabajamos todos los aspectos musicales (melódico, rítmico y armónico), acordes, técnicas diversas, improvisación, escalas, arpegios, manejo de púa, etc.

Teléfono 4743-1643

Móvil 15-5377-8011

E-mail tuu.x@live.com

Precio: ---
Telefono: 1553778011
Ubicacion: Buenos Aires
Fecha: 13-01-2010

Clases de guitarra - florida, vicente lópez, olivos,

martes, 2 de febrero de 2010
Descripcion: Clases de Guitarra – Profesor de Guitarra
Zona Norte -  Florida, Vicente Lopez, Olivos
 
Profesor Federico Tasso
Estoy terminando el Profesorado de Guitarra del Conservatorio Juan José Castro
 
Estilos / contenidos
 * Guitarra clásica y eléctrica
* Rock - Blues - Funk - Bossa
* Clásico
* Técnica de púa y dedos
* Improvisación, interpretación de solos.
* Tablatura y Pentagrama
* Cifrado Americano
* Armonía y Morfología 


 Dinámica de clase
Aprendé a tocar guitarra a partir de temas que te gusten. Las clases son individuales, para alumnos que empiecen de cero o que ya tengan conocimientos previos y quieran perfeccionarse.
Desarrollarás los recursos técnicos y audio-perceptivos necesarios para poder ejecutar bien el instrumento. Además iremos agregando el sustento teórico a medida que se lo requiera.
 
Más info y videos en 
http://www.fedtasso.blogspot.com/
  Contactos


Celular: (011)15-5929 5887
Mail: fedtasso@yahoo.com.ar

Precio: ---
Telefono: (011)15-59295887
Ubicacion: Buenos Aires
Fecha: 28-01-2010

Clases de bajo por roberto moreno 1

domingo, 31 de enero de 2010
Descripcion: Clases personalizadas,

ajustadas a tu propia búsqueda.

Recorré todo el mapa del bajo.

Se provee instrumento y material de estudio.

Aranceles accesibles. Bajos de 4, 5 y Fretless.

Iniciaciòn al Contrabajo. Talleres de Música Latinoamericana

Si querés saber más, escribí a:

robertolmoreno@yahoo.com.ar

clasesdebajo@robertolmoreno.com.ar

O llamar al 4783-7827 / Celular: 1569409347

Siempre hay un punto de partida.

www.robertolmoreno.com.ar

www.myspace.com/robertolmoreno

TALLERES DE MUSICA LATINOAMERICANA

· MÚSICA POPULAR RIOPLATENSE (Chacarera, Zamba, Carnavalito, Candombe, Murga, etc). Patrones rítmicos y melódicos. Armonía característica. Discografía.

· RITMOS AFROCUBANOS Y BRASILEROS. (Tumbaos. Son tradicional, Montuno, Guaracha, Guajira, Danzón, Bolero Son, Cha-Cha, etc). Diferentes ramas de la música popular brasilera (Bossa Nova, Samba, Sambón, Cuica, Partido Alto)

*

Nació el 12 de marzo de 1964 en Buenos Aires, República Argentina. Comenzó sus estudios de Bajo eléctrico, Armonía,Teoría de la Mùsica, Ensambles, en la Escuela Superior de Guitarra y Jazz "Walter Malossetti" con los profesores José Gerpe, Andrés Boiarsky, Jorge Navarro, Ricardo Pellican, Norberto Minichillo y Walter Malossetti. Realizó también cursos de armonía tradicional y composición en SADAIC (Sindicato Argentino de Autores y Compositores) con el profesor Sebastián Piana. En el año 1985 obtuvo la beca que anualmente otorga la Escuela W. Malossetti, finalizando así sus estudios musicales. Tambièn estudiò en forma particular con los profesores Matìas Gonzàlez, Alejandro Herrera, Cèsar Franov y "Bucky" Arcella (Bajo, Armonìa y Composición).

Realizò estudios de piano complementario con los profesores Luis Sirimarco, Rubèn Mònaco y Contrabajo con Nicanor Suarez Elizalde.

Fue premiado por su labor musical en diversas ocasiones. En 1986 recibió el premio "Satchmo" otorgado por la Escuela W. Malossetti al "mejor instrumentista no guitarrista" y en 1992 resultó ganador de la categoría folklore en la 13° serie de certámenes culturales "Coca Cola en las Artes y las Ciencias"..

Fue también galardonado para participar del ciclo "Voces con la Misma Sangre" en el Teatro Presidente Alvear, evento organizado por la Sra. Teresa Parodi

Asimismo participó del Primer Encuentro de Radiodifusores de Música Latinoamericana y Caribeña (1992) y del Festival de Música Contemporánea UNEAC 98 (1998) realizados en La Habana, Cuba, invitado en ambas ocasiones por la Casa de las Américas de dicho país y auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Nación.

En el 2001 fue elegido por la revista El Ojo del Músico como el mejor bajista del año.

Formó parte, entre otros, de los grupos de Luis Saltos (Tango); del cantante uruguayo Washington "Canario" Luna (Candombe y Murga); Footprints (Jazz); Piscis (Fusión latina); La Baldosa (Proyección Folklórica); Canturbe (Canto Urbano); Mediomundo (Candombe) y La Yesca (Folklore Andino).

Junto a ellos se presentó en reconocidos escenarios de la República Argentina, tales como el Café Tortoni, Teatro General San Martín, Centros Culturales Recoleta, San Martín y Ricardo Rojas, Teatro Presidente Alvear, Embajada de la República Oriental del Uruguay, Feria de las Naciones, Feria del Libro, Teatro Español de Santa Rosa (La Pampa), Festival de Cosquín (Córdoba), Festival de Jazz de Mar del Plata, etc. Actuó en diversos programas televisivos y radiales.

También se desempeñó como docente en instituciones como el SADEM (Sindicato Argentino de Músicos), EFIMUS (Escuela para la Formación Integral del Músico).Desde el 2004 trabaja en el ITMC (Instituto Tecnológico de Música Contemporánea) dictando las materias Improvisación, Lectura (Carrera) y ciclo Introductorio. En el 2006 ingresò al Instituto Pasiòn 7 como profesor de Bajo, Armonìa y Ensambles de Jazz y Folklore. Dicta clases particulares y Talleres de Mùsica Latinoamericana.

Formó parte del Plan de Ayuda Solidaria del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, actuando en institutos carcelarios, neurosiquiátricos, institutos de menores, hospitales y escuelas.

Desde el año 2001 está al frente de su propio grupo con el que se presentó en diversos escenarios de la Argentina ,entre otros lugares, la Escuela de Música Popular (Avellaneda), Festival de Jazz en el Subte organizado por Metrovías (Todas las ediciones), 8ª Festival de Jazz de Santa Fe (2005), Centro Cultural San Martín, Hotel Bauen, Festival de Jazz y Otras Mùsicas (2005),) organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Fondo Nacional de las Artes (2007), Sindicato Argentino de Músicos (SADEM)(2007), Instituto Cultural Argentino Norteamericano (ICANA) (2007) y el Teatro Municipal Carlos Gardel (Valentín Alsina) auspiciado por la Secretaría de Cultura del Municipio de Lanús y la Casa de Cultura de Valentín Alsina, respectivamente.

Participa como colaborador en los sitios de Internet Keyboard Experience, Bajo/Bajo e Intermusic (Chile) dictando clases de Bajo eléctrico. Es columnista de la revista El Guitarrista.

En el 2004 participó del Primer Festival de Bajistas en el World Sports Café de Buenos Aires y en SOLO BASSES II realizado en The Road.

A comienzos del mismo año, trabajó como músico de sesión en la comedia musical Hair (Teatro Astros).

En noviembre del, realizó una gira por las provincias de Río Negro y Neuquén, presentando el CD "Quijotes"

Realizó grabaciones junto a Canturbe ("En Venta", 1990); La Baldosa ("Tizas y Voces", 1994); Luis Saltos ("Armónica en la Noche de Buenos Aires", 1998), Piscis (1999). Finalmente en el año 2001 terminó de grabar su primer disco solista "Un Mundo de Cuatro Cuerdas" con ventas en Japòn y Alemania y en el 2005 editò su segundo disco, "Quijotes". En el 2007, grabò los discos "Señalè las Estrellas y Me Miraron el Dedo" (Via Clavis), Pasiòn 7 (Música Cristiana),"Efecto Endorfina" (Sergio Valor Trìo).

Ademàs de trabajar al frente de su Grupo, realiza actuaciones y grabaciones como sesionista, acompañando a diferentes grupos y artistas de la escena local. También se encuentra grabando su tercer disco solista.

A su vez, se desempeña como Contrabajista del grupo Ciclotìmica realizando actuaciones, entre otros lugares, en el Centro Cultural San Martín, Festival Pepsi Music 2006, Radio Rock & Pop y Auditorio de Radio Nacional.

En el mes de Enero del 2007 participò como miembro del jurado en el Carnaval de la provincia de Corrientes.

En el 2008 terminó de grabar su tercer disco solista: "Amanda". Al mismo tiempo, comenzó la grabación del segundo CD de Ciclotímica. A su vez, acompaña al guitarrista Lucciano Pizzichini con quien se presentó en diferentes programas televisivos, festivales, eventos y variados espacios del circuito de música de Buenos Aires.

Precio: ---
Telefono: 4783-7827
Ubicacion: Capital Federal
Fecha: 01-01-2010